Comunícate con nosotros
Blog
CABRA

ZOO CUBICS FINCA CABRA

ZOO CUBICS FINCA CABRA
Publicado: 22/10/2020
Tags: Novedades,   Tendencias,  

Cabra. (Del lat. capra). Mamífero rumiante doméstico, como de un metro de altura, ligero, esbelto, con pelo corto, áspero y a menudo rojizo, cuernos huecos, grandes, esquinados, nudosos y vueltos hacia atrás, un mechón de pelos largos colgante de la mandíbula inferior y cola muy corta. Hembra de esta especie, algo más pequeña que el macho y a veces sin cuernos.

 

Cabra: Cariotipo cabra doméstica = 60 pares de cromosomas tamaño similar al de la oveja Pelo corto y áspero Tiene cuernos. Tiene barba. Cola alta Tiene glándula odorífera No tiene glándula interdigital, ni glándula lacrimal ni orificio lacrimal La gestación dura 150 días Se explota para carne, pelo, piel y leche. Su población está creciendo rápidamente,en 2008 su población era de más de mil millones.

 

La cabra es uno de los animales domésticos de más amplia distribución geográfica, debido a su extraordinaria capacidad de adaptación a diferentes condiciones de clima, vegetación y manejo.

 

Es un animal de pequeña talla, con cuernos arqueados, muy ágil y adaptado a saltar y escalar. Su distribución es amplia y se encuentra en todo el mundo, principalmente en las zonas montañosas. Existen cabras salvajes, pero la mayoría de ellas fueron domesticadas por el hombre.

 

Las cabras son criadas por su leche (usada frecuentemente en la producción de quesos), carne, piel, y pelo. Algunas razas son criadas especialmente dedicadas a la producción de fibra (pelo) como la angora, originaria de Turquía (Angora era el antiguo nombre de Ankara) e igualmente la Cachemira.



Fuente:
ECURED

Titulo..

Mensaje..

×


Aceptar


Aceptar